Las distancias y desniveles son los recogidos por mi móvil, por lo que son orientativos.
Distancia: 25.27 km.
Desnivel: 1430 m. subiendo y 1422m. bajando
Tiempo empleado: 7 horas 39 min. paradas incluidas
Para ver la ruta en wikiloc, pincha
aquí.
Para ver el video pincha
aquí.
 |
| 7 y media de la mañana, acabo de llegar en la Burundesa a Irurtzun, saco la frontal y me pongo en marcha. |
 |
| Bajo al barrio de la estación y atravieso las vías por la pasarela. |
 |
| Aún es de noche. |
 |
| Pero empieza a amanecer. |
 |
| El pueblo Urritzola, detrás Gaztelu. |
 |
| La Trinidad de Erga y a la izquierda las Dos Hermanas. |
 |
| Urritzola, en cuanto llego a la altura de la primera casa, junto a la carretera, tomo un camino que sale a la derecha. |
 |
| Éste. |
 |
| A pocos metros está esta langa. |
 |
| Aún está amaneciendo. |
 |
| Llego a un cruce, no voy a Errotz, voy hacia el otro lado. |
 |
En un punto, creo que donde una antigua carbonera, abandono el camino que gira a la izquierda y tiro derecho ladera arriba. La subidita tiene tela. |
 |
| Para llegar al collado que separa Txurregi de Gaztelu. |
 |
| Gaztelu. |
 |
| Txurregi. |
 |
| En el centro, Artxueta/San Miguel de Aralar. |
 |
| Y allí lejos Beriaín/San Donato. |
 |
| Guardando rigurosamente el escalafón. |
 |
Bueno, aquí un montañerico, ahí una cuesta del carajo. Encantado de saludarla. |
 |
| Abajo Val de Ollo, presidiéndolo la mole de Mortxe. |
 |
| Y ya estoy en la cima de Txurregi 1128 m. |
 |
| Y allá lejos es donde voy. |
 |
| Estoy aventurero y decido ir por la cresta de la Sierra de Satrustegi. |
 |
| Hasta que me doy cuenta de que al ritmo que voy me pueden dar las uvas, por lo que decido bajar al valle y seguir por la pista. |
 |
| Después de pincharme hasta el alma consigo llegar a la pista, esto es otra cosica, por aquí si se puede caminar con comodidad. |
 |
| Llego a la borda de Zarranziturri. |
 |
| Tomo la pista hacia la derecha y atravieso esta langa. |
 |
| Y me paro a zampar mientras pienso en cosas tan elevadas como ¿a ver si la hierba va a estar húmeda y se me moja el culo?. |
 |
| Curiosas formaciones. |
 |
| Cada vez falta menos. |
 |
| Pero las cosas por orden, cima de Amorro (chiste fácil al que me resisto) 1349 m. |
 |
| Dos por uno, están de oferta. |
 |
| Ya llego, ya. |
 |
| ¿De verdad hace falta semejante poste, justo ahí? |
 |
| Último esfuerzo. |
 |
| Cima Beriain/San Donato 1493 m. |
 |
| Y ahora hacia Uharte-Arakil. |
 |
| Ahí está el Puerto. |
 |
| Se les ha ido la pinza definitivamente. |
 |
La bajada cada año que pasa me parece que está mas resbaladiza. O será la edad...... |
 |
| Lo mas empinado acaba aquí. |
 |
| Junto a este gran y retorcido roble sale un camino a la izquierda que merece la pena, yo no lo conocía hasta el año pasado y mejora mucho la excursión. |
 |
| Algo más de media hora y acabo. |
 |
| Uharte-Arakil, como voy a volver en tren tiro hacia la izquierda, en las afueras está la estación. |
 |
| Estación, no hay taquillas ni información. Si vas a tomar un tren aquí (y me imagino que en muchas otras estaciones) y no sabes por que vía viene, no te preocupes unos minutos antes de la llegada dan toda la información por megafonía unas treinta veces. |
 |
| Al cristal un pañico y un poco de cristasol........ |
 |
Y fin de excursión. Como en los viejos tiempos, en autobús y en tren. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario