sábado, 29 de junio de 2024

364-VIRGEN DE LA PEÑA, desde Burgui

Distancia: 14.47 km.
Desnivel acumulado: 753 m.
Tiempo empleado: 4 horas 20 minutos, paradas incluidas.
Para ver la ruta de Furgoxo en wikiloc, pincha aquí


Hoy teníamos intención de encaramarnos al Petretxema, pero en vista del tiempo tan fulero que hace, nos quedamos en Burgui para hacer una circular a la Virgen de la Peña, esperemos que no llueva.


La cosa promete, espectaculares vistas durante la subida.


Llegamos a la pista y las vistas siguen siendo fantásticas, al fondo, los Pirineos en todo su esplendor.
Enumeraría todas las cimas que se ven pero no quiero ser pedante.



Luminoso día.
Al menos no llueve.


Foticos de la cima.


Después del almuerzo tiramos para abajo, bajaremos dando un largo rodeo.


Florecillas. 



La bajada es mayormente por pistas bastante agradables y algún tramo de sendero.


El tramo final es el mas feo, pero no es muy largo.
Ya nos queda poco, en Burgui nos espera la importantísima fase de hidratación.
¡Hasta otra!



jueves, 27 de junio de 2024

363-IDOKORRI Y UGARRA, desde Napal.

Distancia: 15.29 km
Desnivel acumulado: 614 m.
Tiempo empleado: 3 horas 55 minutos.
Para ver la ruta de josinazio en wikiloc, pincha aquí.


Estoy en Napal, un pequeño pueblo del Romanzado.
He dejado el coche en una placita a la entrada del pueblo y me pongo en marcha por ahí.


A mi espalda dejo la Peña de Abajo, igual luego me animo a subirlo a la vuelta.


Mientras subo veo a mi izquierda la Peña Izaga.

Paso junto a esta pequeña cruz.
Un poco mas arriba llegaré a un cruce, tomaré a la derecha para subir a Idokorri, a la vuelta iré hacia el otro lado para ascender a Ugarra.
Todo el rato camino por una pista.


Aquí giro a la derecha y si hasta aquí la pista no era muy agradable, desde aquí la cosa empeora.



Aquí no está tan mal.
Lo que me da rabia es la cantidad de rastros de tala que hay por todas partes, son ramas que ya están secas y que como haya una chispa se va a montar un incendio que no habrá quien lo pare.


Paso junto a este cartel de los tiempos de la Diputación.


Ups, ¿Esto que es?


¿Idokorri?. En el track, la cima está mas adelante.


Ante la duda, fotico para la posteridad.


Sigo adelante y aquí abandono la pista y me meto por ese camino.
Desde aquí la cosa mejora, el sendero es bastante mas amable.


Buzón de Idokorri, abajo la foz de Arbayún y arriba Arangoiti.


Pues foto aquí también por si acaso.
Ya en casa miro los mapas y según el Mapa Raster del IGN, la cima es la anterior y mide 1051 m.
El OpenStreetMaps dice que es esta y mide 1071 m. y para rematar Mendikat, también dice que la cima es ésta y mide 1073 m.
Sea como sea, otra cima para la buchaca.


Florecillas.
Campanillas de los pobres.



En vez de volver atrás continuo hacia adelante y me encuentro con los Pirineos delante.


Y es un error haberlo hecho porque acabo en una pista muy desagradable.


Vuelvo al cruce inicial y ahora tiro para el otro lado.


Ahí veo la Ermita de San Esteban de Ugarra, tengo trabajo por delante.


Ya falta poco.


Ermita de San Esteban de Ugarra.
Si quieres saber mas sobre Napal y Ugarra, pincha aquí.



Un poco mas adelante atravieso esta langa (que me cuesta averiguar como se abre).


Menhir de Ugarra.
Para saber algo mas, pincha aquí.
Desde aquí la cosa se enmarrana bastante, la senda se pierde y tengo que tirar de GPS para poder seguir la ruta.

Por aquí tampoco hay sendero y me las apaño como puedo.


Aquí, afortunadamente, si hay sendero, empiezo a subir llevando la alambrada a mi derecha.


Peña Izaga.


Cima de Ugarra.


Vistas.


Me saco la foto y salgo por patas porque me están comiendo los mosquitos.
Toca volverse.


San Esteban y a la derecha Idokorri.


Ahí abajo está Napal, ya falta poco.


Y como me ha sabido a poco decido encaramarme a la Peña de Abajo 


Y descubro que la única forma de subir es escalando, no hay sendero para poder hacerlo.
Cagüenlamar....
Para abajo y fin de la ruta.
No será fácil que vuelva por aquí, demasiada pista y caminos desaparecidos.
Por lo único que he venido ha sido para tachar los dos montes de la lista y una vez hecho, no hay motivos para repetir.
¡Hasta otra!





lunes, 17 de junio de 2024

362-SAN KIRIKO e ILLON, desde Bigüezal.

Distancia: 10.65 km.
Desnivel acumulado: 560 m.
Tiempo empleado: 4 horas, 6 minutos, paradas incluidas.

Hoy venimos a Bigüezal para subir a San Kiriko, hace 30 años también estuvimos aquí, una era mucho mas pequeña y otro aún no andaba por estos andurriales.



¡Hala! ¡P'arriba!
Por todo el recorrido hay unos pequeños carteles de madera que lo señalizan estupendamente.

La subida se hace por una pista, que abandonamos a veces para coger atajos.
Éstos senderos están casi cerrados, ha llovido tanto esta primavera que la naturaleza está desbocada y lo invade todo.


Sierra de Leire y Arangoiti.



Dolmen de Faulo.
Si quieres saber algo mas sobre él, pincha aquí.

Al poco llegamos a San Kiriko, donde nos encontramos con un montón de gente, suponemos que serán de la zona y habrán subido a celebrar el santo.
Después de descansar un poco nos ponemos en marcha hacia Illón, que es una de las muchas cimas que me quedan  por hacer.


El sendero es una preciosidad y este tramo de helechos es espectacular.


Ya falta poco.


¡Queda conquistada esta montaña!


Momento de reposo en la cima


Y fotico cimera.
Illon, 1278 m.



Momento botanico
Hieracum.


Ésta planta no se cual es, no sale en ninguna parte, debe ser alguna especia invasora.


Seguimos bajando por un sendero muy agradable.


Hasta llegar a la pista, por la que bajaremos sin mas novedad que algún resbalón hasta Bigüezal.


Y para despedida, foto a esta Orquídea Piramidal.
¡Dentro de 30 años volveremos!