Distancia: 32.49 km.
Desnivel: 1863 m. según wikiloc y 2111 segun la organización.
Si quieres ver la ruta en wikiloc pincha aquí, aunque aviso a navegantes, algunos caminos yo creo que los abrió la organización para la marcha y no creo que duren mucho tiempo abiertos.
|
| Salimos a las 7 de la mañana (que ya son ganas) de Azpilkueta. La salida está en el frontón que esta adosado a la iglesia del pueblo. |
| Y allá vamos. |
| Conforme vamos ascendiendo nos internamos en la niebla pero al poco la dejamos abajo. Hoy parece que si vamos a tener vistas. |
| Efectivamente, habemus vistas. |
| Pero no hay tiempo para el romanticismo, vamos a saco y seguimos para arriba. |
| Atravesamos praderas y helechales. |
| ¿Ese monte (que no se cual es) sera nuestro primer destino? |
| Pequeño descanso, eso si, sin parar que con no ir cuesta arriba nos conformamos. |
| El día ha salido estupendo, además todavía es pronto y el sol no castiga. |
| Llevamos poco tiempo caminando y aun el grupo es bastante compacto, poco a poco nos iremos dispersando. |
| Nos internamos en un espeso hayedo, el camino en esta zona es estrecho y no muy pisado, no parece ser muy utilizado habitualmente. |
| ¿No dice una ley física que todo lo que sube tiene que bajar? Pues aquí es al revés, después de bajar, tenemos que subir. |
| Un caserío en medio de ninguna parte y parece que habitado, no puede haber mucha diferencia entre vivir en él ahora y en como lo hacían hace 100 años. |
| Aunque la mayor parte del camino transcurre por bosque, nos ponemos los gorros porque cuando salimos al sol, éste ya esta alto y calienta de lo lindo. |
| Naturaleza en estado puro. |
| Salimos a la parte superior y volvemos a tener horizonte. |
| Urtsumiats, llevamos 15km. y 4 horitas caminando. Parada para repostar que hace falta. |
| Y vuelta para adelante, atravesando mares de hierba. |
| Si el otro caserío estaba en medio de ninguna parte este no le va a la zaga, eso si este está muy bien conservado. |
| Aravesamos el camino que va desde Etxebertzeko borda hasta Infernuko errota y la regata que discurre a su lado. |
| Volvemos a atravesar largas praderas. |
| Entre la foto anterior y esta hay un laaaaaaaaargo tramo de cuesta arriba en la que no he sacado fotos. Era condenadamente empinado y yo ya voy muy cascado. |
| Afortunadamente el camino se suaviza y puedo recuperar el resuello. |
| Y ahora para abajo, ya verás que habrá que volver a subir.......... |
| Pista muy agradable, blandita ligeramente en pendiente y a la sombra, no se puede pedir más, bueno si ¡que se acabe ya! |
| Ya sabia yo......... entre otras cosas porque a la salida nos han dado un folleto con el perfil de la marcha. Vuelta a subir. |
| Foto para tener una excusa para parar. |
| Otra foto para lo mismo. Yo creo que no había estado nunca tan cascado, las estoy pasando moradas, me adelanta otro montañero y al más puro estilo ciclista me pongo a rueda. |
| Casi toda el camino transcurre entre hayas, la bajada total es de unos 6 km. y las pendientes no son muy pronunciadas, poco a poco me voy recuperando y bajo a buen ritmo. |
| Empezamos a ver los primeros caserios de Azpilkueta. |
| En el centro entre el gran caserio y los arboles ya se ve la iglesia, punto de partida y meta de la jornada. |
| Y aquí estoy, ya con mejor cara después de haberme metido 3 cocacolas y comido varios pintxos de txistorra y tortilla de patatas que ha preparado la organización. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario