| Salimos de Aldaola, que está a unos 4 km. del alto de Ortzaurte. |
| Tomamos este camino que sale junto al poste indicador. |
| Enseguida llegamos a este cruce, nosotros tomamos la pista de la izquierda que lamentablemente es la que tira para arriba. |
| Una cuesta del carajo para abrir boca. |
| Aratz, este no lo subiremos hoy. |
| Ya vemos la cueva de San Adrián, tenemos que atravesar la montaña por ella. |
| Antiguo refugio de montaña, hoy tristemente abandonado. |
| Estoooooooooooooooo, ¿Cual es el camino? ¡Dios mio! Hay menos señales en la M 30 |
| Pedazo flequillo que lleva la muchacha. |
| Mas señales, conste que me parece muy bien, con el historial que me antecede agradezco cualquier ayuda. |
| Llegamos (con otros muchos) a la entrada de la cueva. |
| La ermita. |
| Salimos por el otro lado de la cueva. |
| Aquí se ve muy bien la antigua calzada romana. Pincha aquí. |
| Al poco de salir de la cueva hay un camino que sale de nuestra derecha, camino que tomamos y que esta marcado con rayas amarillas. |
| Y empezamos a subir. |
| El bosque sin ser nada del otro mundo es bonito, todos los hayedos lo son. |
| Las marcas son toscas pero útiles. |
| El camino se pone un poco menos empinado cosa que se agradece. |
| Un espejismo, vuelven las cuestas. Ya vamos saliendo del bosque. |
| Esta, para mí es una de las zonas mas bonitas de la ascensión, tiene mucho sabor alpino vista desde fuera, una vez dentro es bastante ancho y no tiene ningún problema. |
| Paradica para sacar una foto a Aratz y de paso recuperar el aliento. |
| Llegamos al cresterio. |
| Creo que el monte que sobresale en el centro es Balerdi. |
| Interior de la ermita. |
| Cima de Aizkorri, primera del día. Nos ha costado 1 hora 50 min. |
| Y vamos a seguir por la cresta, hoy tenemos tarea. |
| Las laderas tienen un puntillo salvaje. |
| Hay multitud de marcas, ahora aparecen unos círculos amarillos que creo que son de la maratón de montaña, Zegama-Aitzkorri. Pincha aquí. |
| Hay varios caminos, vamos buscando el que mejor nos va. |
| Cima de Aketegi. Segunda del día. |
| Cima de Aitxuri, y van 3. |
| Pequeña trepada para alcanzar la cima de Aitzabal que a la ida la hemos dejado a un lado, pero que a la vuelta no la dejamos escapar. |
| Aitzabal, y van 4. |
| Bajamos de Aitzabal, la verdad es que es mas cómodo subir que bajar. |
| A la vuelta rodeamos Aizkorri y lo dejamos atrás. |
| Aiztontor, quinto y ultimo por hoy. Este también lo hemos dejado a la subida es el primero de todos, antes que Aizkorri. |
| En frente Arbelatz, ya tiene narices que haya subido a Aitzkorri 4 veces y nunca a este. Habrá que ponerle remedio a esto mas pronto que tarde. |
| Volvemos al bosque. |
| Y después de una bajada larga en la que lo hemos pasado mal puesto que hemos traído poca agua y tenemos una sed horrorosa llegamos a la calzada romana. |
| Nos acercamos a la cueva de San Adrián. |
| Las piedras están tan resbaladizas por el paso de tantas personas durante tantos años,que han puesto una cadena a modo de barandilla. |
| Interior de la ermita. |
| Vamos llegando al refugio. |
| ¿Porque saltamos el murete en vez de usar el portillo?. Porque hay un barrizal del carajo. |
| Y llegamos a nuestro querido "Machacajabalies" (pero esa es otra historia). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario