sábado, 29 de junio de 2024

364-VIRGEN DE LA PEÑA, desde Burgui

Distancia: 14.47 km.
Desnivel acumulado: 753 m.
Tiempo empleado: 4 horas 20 minutos, paradas incluidas.
Para ver la ruta de Furgoxo en wikiloc, pincha aquí


Hoy teníamos intención de encaramarnos al Petretxema, pero en vista del tiempo tan fulero que hace, nos quedamos en Burgui para hacer una circular a la Virgen de la Peña, esperemos que no llueva.


La cosa promete, espectaculares vistas durante la subida.


Llegamos a la pista y las vistas siguen siendo fantásticas, al fondo, los Pirineos en todo su esplendor.
Enumeraría todas las cimas que se ven pero no quiero ser pedante.



Luminoso día.
Al menos no llueve.


Foticos de la cima.


Después del almuerzo tiramos para abajo, bajaremos dando un largo rodeo.


Florecillas. 



La bajada es mayormente por pistas bastante agradables y algún tramo de sendero.


El tramo final es el mas feo, pero no es muy largo.
Ya nos queda poco, en Burgui nos espera la importantísima fase de hidratación.
¡Hasta otra!



jueves, 27 de junio de 2024

MONTES DE NAVARRA, 487 Cimas principales (Ed. Mayo 2007) Me quedan...

  1. Adartza
  2. Agiluzkopunta
  3. Aiztondo
  4. Akerreria
  5. Aldaun
  6. Alkaxuri
  7. Alkurruntz
  8. Alto de Lerga
  9. Alto de Quiñones
  10. Altzadi
  11. Amunarrizketa
  12. Antatxula
  13. Antxula
  14. Araña
  15. Arain
  16. Arbarrain
  17. Arburua
  18. Ardatza
  19. Ardibidipikua
  20. Areatza
  21. Argañeta
  22. Argarai
  23. Argaraieta
  24. Aritz (Leitza)
  25. Aritzgaina
  26. Armotoa
  27. Arnaia
  28. Arnazu
  29. Arregi
  30. Arrepuia
  31. Artatxueta
  32. Artikutza
  33. Artobi
  34. Askoko Punta
  35. Astate
  36. Astobiskar
  37. Atsagarbia
  38. Atume
  39. Auztarri
  40. Azegi
  41. Baiza
  42. Balerdi
  43. Baltsazarras
  44. Barazea
  45. Bardoitza
  46. Begaña
  47. Beiegu
  48. Beldarri
  49. Beoin
  50. Berrendi
  51. Bezea
  52. Bianditz
  53. Binbaleta
  54. Bizkaia
  55. Bizkailuz
  56. Bizkarraundi
  57. Bonozorrotz
  58. Borrokosko
  59. Borrotxulo
  60. Brakola
  61. Burga
  62. Buruntzelai
  63. Bustarkomendi
  64. Cabezo de Bizkarza
  65. Cabezo de Urralegi
  66. Castillo de Lapoblación
  67. Chaparral Grande
  68. Countendé
  69. Dos Hermanas
  70. Dozola
  71. Dulantz
  72. Eguerdiko Muinoa
  73. Ekaitza (Urra)
  74. Ekialterrea
  75. Ekieta
  76. Elosta
  77. Epele
  78. Ernaitzu
  79. Errazu
  80. Erregerena
  81. Erremendia
  82. Errenga
  83. Erroberri
  84. Erroilbide
  85. Errozate
  86. Eskintza
  87. Etxabarri
  88. Galtzarrieta
  89. Garmendia
  90. Gaztarria
  91. Goitean
  92. Gongolatz
  93. Goñiburu
  94. Goramakil
  95. Grumalo
  96. Gurumendi
  97. Ibantelli
  98. Idoia
  99. Igartza
  100. Igota
  101. Intxusu
  102. Iñarmeaka
  103. Iparla
  104. Irabagota
  105. Irakurri
  106. Iramendi
  107. Irasabela
  108. Iruaitzeta
  109. Iruandiko Malkorra
  110. Irumuga (Larraun)
  111. Irumugarrieta (Lesaka)
  112. Irumugarrieta (Errealengo)
  113. Irumugeta
  114. Iruñarri
  115. Iskondise
  116. Iturgoien
  117. Iturrondo
  118. Itxalasun
  119. Izagra Alto
  120. Izkoa
  121. Izu
  122. Jaun Dona Jakue
  123. Kakueta
  124. Kalbeira
  125. Kañadaxiloa
  126. Keleta
  127. Kerezmendi
  128. Kokori
  129. Kornieta
  130. Kukula del Píntano
  131. Kurkutxulo
  132. Kurtea
  133. La Marquesa
  134. Lakuaga 
  135. Lantxurda
  136. Lapoblación
  137. Larraitza
  138. Larratza
  139. Larratzu
  140. Larregoiko
  141. Larrogain
  142. Larrondo (Baztán)
  143. Latras
  144. Latxaga
  145. Launtze
  146. Lauordena
  147. Leaporburu
  148. Legate
  149. Legunbe
  150. Leizarateka
  151. Lepotipi
  152. Lerdengibel
  153. Ligarrieta
  154. Lizardoia
  155. Lizartxipi
  156. Loilutzerko-Argintzo
  157. Loitzate
  158. Los Blancares
  159. Madalenaitz
  160. Maiza
  161. Malgorras
  162. Mandoegi
  163. Marikalda
  164. Maulitz
  165. Maurien
  166. Measkoitz
  167. Meate
  168. Mehatze
  169. Mendaur
  170. Mendiaundi
  171. Mendieder
  172. Mendigaña
  173. Mendilatz
  174. Mendimxotxa
  175. Menditxipi (Roncesvalles)
  176. Mendixuri
  177. Mendizar
  178. Mendurro
  179. Mergelu
  180. Migoleta
  181. Morube
  182. Motxorro
  183. Mozolo
  184. Muñahan
  185. Muskilda
  186. Navillas
  187. Oiartzabal
  188. Olargatu
  189. Olate
  190. Olotoki
  191. Orbizkaia
  192. Orizki
  193. Orraundia
  194. Otedegi
  195. Oteitzoiana
  196. Otsaberri
  197. Otse
  198. Otsogorriagaina
  199. Otsogorritxipia
  200. Otzolozea
  201. Pagadiandieta
  202. Pagolleta
  203. Pagota
  204. Patatalor
  205. Pene Blanque
  206. Peña Alta
  207. Peña Baxa
  208. Peñas de Aintzioa
  209. Peñas de Azantza
  210. Piskerra
  211. Pulpitera
  212. Punta Barrena
  213. Puntallo de Berroeta
  214. Puttarri
  215. Putxotekogaine
  216. San Bartolomé
  217. San Pelayo
  218. Santa Agata
  219. Santa Barbara (Erronkari)
  220. Santa Bárbara (Longida)
  221. Satrustegi
  222. Seanbe
  223. Seseta
  224. Sisaderra
  225. Soalar
  226. Soratxipi
  227. Sorginzelai
  228. Soroaundi
  229. Sorotepo
  230. Tabar
  231. Tres Mugas
  232. Txangoa
  233. Txaradigorri
  234. Txargain
  235. Txaruta
  236. Txasperro
  237. Txorrotxarria
  238. Txurumurru
  239. Txuzito
  240. Uakorri
  241. Ukua
  242. Uli
  243. Ulimendi
  244. Unanu
  245. Uno
  246. Urdintz
  247. Urepel
  248. Urlegi
  249. Urrizkain
  250. Urruska
  251. Urtaingokaskoa
  252. Urtarai
  253. Usabide-saratsa
  254. Zarikieta
  255. Zarkindegi
  256. Zazpigaina
  257. Zuparrori

 

363-IDOKORRI Y UGARRA, desde Napal.

Distancia: 15.29 km
Desnivel acumulado: 614 m.
Tiempo empleado: 3 horas 55 minutos.
Para ver la ruta de josinazio en wikiloc, pincha aquí.


Estoy en Napal, un pequeño pueblo del Romanzado.
He dejado el coche en una placita a la entrada del pueblo y me pongo en marcha por ahí.


A mi espalda dejo la Peña de Abajo, igual luego me animo a subirlo a la vuelta.


Mientras subo veo a mi izquierda la Peña Izaga.

Paso junto a esta pequeña cruz.
Un poco mas arriba llegaré a un cruce, tomaré a la derecha para subir a Idokorri, a la vuelta iré hacia el otro lado para ascender a Ugarra.
Todo el rato camino por una pista.


Aquí giro a la derecha y si hasta aquí la pista no era muy agradable, desde aquí la cosa empeora.



Aquí no está tan mal.
Lo que me da rabia es la cantidad de rastros de tala que hay por todas partes, son ramas que ya están secas y que como haya una chispa se va a montar un incendio que no habrá quien lo pare.


Paso junto a este cartel de los tiempos de la Diputación.


Ups, ¿Esto que es?


¿Idokorri?. En el track, la cima está mas adelante.


Ante la duda, fotico para la posteridad.


Sigo adelante y aquí abandono la pista y me meto por ese camino.
Desde aquí la cosa mejora, el sendero es bastante mas amable.


Buzón de Idokorri, abajo la foz de Arbayún y arriba Arangoiti.


Pues foto aquí también por si acaso.
Ya en casa miro los mapas y según el Mapa Raster del IGN, la cima es la anterior y mide 1051 m.
El OpenStreetMaps dice que es esta y mide 1071 m. y para rematar Mendikat, también dice que la cima es ésta y mide 1073 m.
Sea como sea, otra cima para la buchaca.


Florecillas.
Campanillas de los pobres.



En vez de volver atrás continuo hacia adelante y me encuentro con los Pirineos delante.


Y es un error haberlo hecho porque acabo en una pista muy desagradable.


Vuelvo al cruce inicial y ahora tiro para el otro lado.


Ahí veo la Ermita de San Esteban de Ugarra, tengo trabajo por delante.


Ya falta poco.


Ermita de San Esteban de Ugarra.
Si quieres saber mas sobre Napal y Ugarra, pincha aquí.



Un poco mas adelante atravieso esta langa (que me cuesta averiguar como se abre).


Menhir de Ugarra.
Para saber algo mas, pincha aquí.
Desde aquí la cosa se enmarrana bastante, la senda se pierde y tengo que tirar de GPS para poder seguir la ruta.

Por aquí tampoco hay sendero y me las apaño como puedo.


Aquí, afortunadamente, si hay sendero, empiezo a subir llevando la alambrada a mi derecha.


Peña Izaga.


Cima de Ugarra.


Vistas.


Me saco la foto y salgo por patas porque me están comiendo los mosquitos.
Toca volverse.


San Esteban y a la derecha Idokorri.


Ahí abajo está Napal, ya falta poco.


Y como me ha sabido a poco decido encaramarme a la Peña de Abajo 


Y descubro que la única forma de subir es escalando, no hay sendero para poder hacerlo.
Cagüenlamar....
Para abajo y fin de la ruta.
No será fácil que vuelva por aquí, demasiada pista y caminos desaparecidos.
Por lo único que he venido ha sido para tachar los dos montes de la lista y una vez hecho, no hay motivos para repetir.
¡Hasta otra!





lunes, 17 de junio de 2024

362-SAN KIRIKO e ILLON, desde Bigüezal.

Distancia: 10.65 km.
Desnivel acumulado: 560 m.
Tiempo empleado: 4 horas, 6 minutos, paradas incluidas.

Hoy venimos a Bigüezal para subir a San Kiriko, hace 30 años también estuvimos aquí, una era mucho mas pequeña y otro aún no andaba por estos andurriales.



¡Hala! ¡P'arriba!
Por todo el recorrido hay unos pequeños carteles de madera que lo señalizan estupendamente.

La subida se hace por una pista, que abandonamos a veces para coger atajos.
Éstos senderos están casi cerrados, ha llovido tanto esta primavera que la naturaleza está desbocada y lo invade todo.


Sierra de Leire y Arangoiti.



Dolmen de Faulo.
Si quieres saber algo mas sobre él, pincha aquí.

Al poco llegamos a San Kiriko, donde nos encontramos con un montón de gente, suponemos que serán de la zona y habrán subido a celebrar el santo.
Después de descansar un poco nos ponemos en marcha hacia Illón, que es una de las muchas cimas que me quedan  por hacer.


El sendero es una preciosidad y este tramo de helechos es espectacular.


Ya falta poco.


¡Queda conquistada esta montaña!


Momento de reposo en la cima


Y fotico cimera.
Illon, 1278 m.



Momento botanico
Hieracum.


Ésta planta no se cual es, no sale en ninguna parte, debe ser alguna especia invasora.


Seguimos bajando por un sendero muy agradable.


Hasta llegar a la pista, por la que bajaremos sin mas novedad que algún resbalón hasta Bigüezal.


Y para despedida, foto a esta Orquídea Piramidal.
¡Dentro de 30 años volveremos!